El Senado dio ingreso a la designación del presidente y vicepresidenta del Copnaf Claudia Gieco participó este miércoles de la 12ª Sesión Ordinaria del 141º Período Legislativo de la Cámara de Senadores. Durante la jornada de debate ingresó la designación de Gabriel Leconte y Alejandra Ramírez, como presidente y vicepresidenta del Copnaf. Además, entre otras iniciativas tratadas, se dio ingreso al acuerdo para designar a César Ariel Cesario como Fiscal de Cámara Contencioso Administrativo de Concepción del Uruguay. Homenaje Al momento de los homenajes, Claudia Gieco, hizo mención al Bicentenario de la República de Entre Ríos, fundada el 29 de septiembre de 1820. “Es una tarea fundamental hacer mención a nuestra historia. Es lo que nos lleva a mantener vivo nuestros orígenes y nos
Sin categoría
Estudianla posibilidad de un consorcio estatal para conformar una ecorregión
e trata de un corredor que comprende municipios, comunas y juntas del departamento Diamante. Claudia Gieco sostuvo que se trata de un proyecto “ambicioso pero totalmente realizable” para avanzar sobre la problemática de la clasificación y tratamiento de residuos. Este martes, funcionarios del Ministerio de Ambiente de la Nación, mantuvieron una reunión virtual con la senadora Claudia Gieco y responsables de municipios, comunas y juntas de gobierno del departamento Diamante. “A raíz de líneas de acción y financiamiento del ministerio, creímos oportuno hacer frente al problema de la clasificación y tratamiento de los residuos de manera conjunta, donde hay una intervención de cada una de las localidades pero en una dimensión regional”, dijo la legisladora. La idea central es trabajar en consorcios, donde
Avanzan en el Área Natural Protegida de Las Cuevas
La senadora Claudia Gieco se reunió virtualmente con la presidenta comunal de Las Cuevas, Susana Solís y un equipo técnico para avanzar en la iniciativa. En el marco de la Ley 10479, que regula el sistema de Áreas Naturales Protegidas en la provincia, la legisladora impulsó la creación de un espacio que comprende 50 hectáreas de islas bajo el estatus de "Paisaje Protegido-Zonas aprovechadas por el hombre de manera intensiva para esparcimiento y turismo". “Estuvimos charlando con Beatriz Giaccosa, de la Fundación Humedales; Alfredo Berduc, director de Áreas Naturales Protegidas de la Provincia; y Rodrigo Angrizani, investigador del Conicet. Estamos generando vínculos y estrategias para favorecer el desarrollo del área protegida en esa localidad para valorar nuestros bienes naturales conviviendo con ellos
Bordet recibió a Darrichón con una agenda amplia de trabajo
El mandatario provincial, Gustavo Bordet dialogó con el Presidente Municipal Juan Carlos Darrichón sobre la situación financiera de la comuna, las obras necesarias para la ciudad y la forma de reflotar el proyecto termal local. Según comentó el intendente de Diamante, estuvieron conversando con Bordet sobre "la situación financiera que hoy estamos padeciendo muchos municipios, que tiene que ver con la realidad económica del mundo, donde la provincia nos ha otorgado un aporte que en algún momento vamos a tener que devolver. Estamos viendo cómo hacemos, porque el gobernador conoce la realidad". Precisó que "cuando asumimos teníamos tres meses de atraso en los sueldo y cinco meses en horas extras; hoy estamos al día, con un cronograma de pagos durante el mes,
Modernización del Estado dispuso la colocación de GPS a los vehículos municipales
La Municipalidad de Diamante continúa con el plan de actualización, orden y reorganización, en este caso de la flota vehicular. Modernización del Estado comenzó con la colocación de sistema de GPS a cinco máquinas y camiones buscando “control y eficiencia” en las prestaciones. La Secretaría de Gobierno, Hacienda y Modernización del Estado continúa trabajando en políticas que “otorguen eficiencia a la prestación de servicios”. El Área de Modernización del Estado propuso un sistema “práctico, que mejore las posibilidades de control y seguimiento de los trabajos; que indique el tiempo de uso de la maquinaria pesada en cada operativo, el consumo de combustible y los recorridos empleados”, se ejemplificó. “En este primer paso se colocó GPS en cinco vehículos pesados, como camiones recolectores y
El Senado aprobó el proyecto de Ley que promuevey garantiza derechos laborales para personas travestis, transexuales y transgénero
El Senado aprobó el proyecto de Ley que promueve y garantiza derechos laborales para personas travestis, transexuales y transgénero En la 11º Sesión Ordinaria del 141º Período Legislativo, la Honorable Cámara de Senadores aprobó el proyecto de la diputada (mandato cumplido) Emilce Pross con algunas modificaciones, por lo que volverá a la Cámara de Diputados. La senadora Claudia Gieco explicó que el proyecto de la diputada mandato cumplido Emilce Pross quedó aprobado con algunas modificaciones introducidas a partir del trabajo en Comisión, por lo que pasó a la Cámara de Diputados para su revisión. Gieco, que preside la Comisión de Legislación, que tuvo bajo su análisis el texto (Expediente Nº 23.107), expresó: “Hemos trabajado en la Comisión con mucha responsabilidad y respeto, coincidiendo que más
Declararon de Interés del Senado la iniciativa Verdades Asumidas
En la sesión de este miércoles declararon de Interés Cultural y Educativo para la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Entre Ríos la iniciativa “Verdades Asumidas: Una mirada juvenil”, organizada por los Centros de Estudiantes de Nivel Secundario de Valle María. El proyecto presentado por la senadora Claudia Gieco tuvo en cuenta la originalidad de la propuesta de los Centros de Estudiantes, apoyada por la Municipalidad de Valle María. “Teniendo en cuenta el actual contexto de pandemia por el Covid-19, los estudiantes secundarios decidieron realizar una serie de acciones para el mes de septiembre, con motivo del Día del Estudiante y esta propuesta surgió en ese marco”, dijo la legisladora. Esta propuesta consiste en la realización grupal, a través de los medios de
Visitó Diamante el Director de Industria de Entre Ríos
Cristian Kaehler, Director General de Industria de la provincia, estuvo en Diamante. Recorrió el área industrial y mantuvo una reunión con funcionarios locales. Se avanza en el ordenamiento de proyectos y gestiones para que la ciudad pueda contar definitivamente con su Parque Industrial. Esta mañana, el director general de Industria, Cristian Kaehler visitó Diamante en compañía de técnicos que vienen trabajando en proyectos para la ciudad. El funcionario del Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico se reunió con el Secretario de Gobierno, Nelson Schlotahuer, y con la Directora de Producción y Empleo de Diamante, Laura Espíndola. La principal misión del encuentro fue trabajar conjuntamente en el ordenamiento administrativo y catastral del predio destinado al Parque Industrial. Diamante cuenta con los terrenos
Protocolo para acompañamiento fúnebre
La Municipalidad de Diamante, en articulación con las empresas de servicios fúnebres, recuerda a la población el protocolo vigente para acompañamiento en el cementerio local. La Dirección de Servicios Generales, de quien depende el Cementerio Municipal, indicó que “continúan vigentes” los protocolos para desarrollar acompañamientos fúnebres. Junto a las empresas que brindan este servicio se recordó que “el máximo de familiares para estar presente en la ceremonia de entierro es de 15 personas. Pero debe quedar claro que para quienes fallecieron con Covid 19 no se puede realizar ningún tipo de acompañamiento”. El Cementerio continuará abierto de lunes a viernes, de 11 a 16, y cumplirá los procedimientos que se solicitan desde el COES local.
Ciclo de talleres de orientación vocacional-ocupacional
La Municipalidad de Diamante comenzará a desarrollar, bajo la plataforma virtual Meet, el primer encuentro de talleres de orientación vocacional-ocupacional. Tiene como principales destinatarios a los y las estudiantes que se encuentran transitando el último año del nivel secundario. La Coordinación de Juventud, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, dispuso junto a un equipo de profesionales organizar un cronograma de actividades y ejes para ir trabajando conjuntamente con los distintos establecimientos educativos. La planificación de la propuesta consta de 4 encuentros con duración de una hora a desarrollarse con cada una de las instituciones académicas. Allí disertarán el Lic. en Ciencia Política Fernando Gallo, la Lic. en Psicología Micaela Cuesta, la Lic. en psicopedagogía Sofía Geuna y la estudiante avanzada de Trabajo